November 23, 2025
Queridos hermanos y hermanas, Como este fin de semana celebramos la Solemnidad de Cristo Rey, aprovecho este espacio para responder una de las preguntas que más me hacen: ¿qué significa el “INRI” que está arriba de la cruz en St. Thomas? Y no somos los únicos que lo vemos: cuando uno mira imágenes de la Crucifixión, aparecen esas letras aparentemente misteriosas sobre la cabeza del Señor. Para responder, conviene explicar primero que cuando los romanos crucificaban a alguien, colocaban un letrero indicando su “delito”. El Evangelio de hoy, Lucas 23,38, nos ofrece parte de lo que decía en el caso de Jesús: “Encima de él había un letrero que decía: ‘Éste es el Rey de los judíos’”. Si pasamos al relato de san Juan, en Jn 19,19-20 leemos que el letrero decía: “Jesús el Nazareno, Rey de los judíos”, y que estaba escrito en tres lenguas: latín, la lengua administrativa del gobierno romano; griego, la lengua de la cultura y el comercio en gran parte del Imperio; y hebreo, la lengua sagrada del pueblo judío. En pocas palabras, Poncio Pilato quiso asegurarse de que todos entendieran el letrero que colgaba sobre Jesús en la cruz. Entonces, ¿qué pasa con esas letras? La frase en latín “Jesús el Nazareno, Rey de los judíos” se dice “Iesus Nazarenus, Rex Iudaeorum”, que en las pinturas y esculturas de la Cruz suele abreviarse con sus iniciales: “INRI”. Si visitas una iglesia católica oriental, a menudo verás “INBI”, que es la versión griega de lo mismo (la palabra “rey” en griego empieza con la letra beta). Y, de manera asombrosa, la abreviatura de esa frase en hebreo corresponde al nombre sagrado de Dios mismo. ¡Cuánta maravilla en cuatro letras! Tenemos ese letrero sobre nuestro crucifijo en St. Thomas como un recordatorio de que, aun cuando colgaba de la Cruz por nosotros, Jesús seguía siendo Señor y Rey. Él tiene poder incluso sobre las realidades más difíciles de nuestra vida. Aun cuando sentimos en carne propia la cruz de las pruebas y dificultades, Jesús reina como Rey, Señor y Dios, desde la cruz a nuestro lado. Al acercarnos a la temporada de fiestas, doy gracias de corazón porque St. Thomas es un lugar donde tantos han llegado a experimentar el amor de Cristo Rey. Gracias por mostrar ese amor a todos los que cruzan nuestras puertas. Por la oración de la Santísima Virgen y de nuestro patrono, santo Tomás, vivamos cada día a la luz de la eternidad, proclamando con la vida que Jesucristo es Rey. Y ¡feliz Día de Acción de Gracias para todos esta semana! Dios los bendiga,
Padre Jantz
¡Bienvenido a la Iglesia Católica de Santo Tomás el Apóstol! Gracias por visitar nuestro sitio web. Estamos emocionados de que Dios te haya enviado a ser parte de nuestra familia parroquial.
La comunidad católica en Shelby County, Alabama, tiene una rica historia. ¡Hemos crecido mucho desde que comenzamos como una capilla misionera en 1869! Actualmente, hay más de 1,500 familias registradas en la parroquia, y cada semana se unen nuevos miembros: personas de Montevallo, Alabaster, Calera y muchas otras localidades.
La comunidad de Santo Tomás es muy activa, con miembros sirviendo al Señor de muchas maneras. En particular, tenemos una comunidad hispana muy activa y creciente. Al unirte a nuestra parroquia, te invito a reflexionar sobre cómo puedes ser parte activa de las grandes cosas que Dios está haciendo aquí.
Una vez más, bienvenido a Santo Tomás. Que Dios te bendiga abundantemente. ¡Esperamos verte este domingo!
La Paz de Cristo,
Padre Jantz
Para registrarse como feligrés, haga clic aquí.
Details about registration for Faith Formation classes at St. Thomas and children's preparation for the sacraments
Detalles sobre la inscripción a las clases de Formación en la Fe en Sto. Tomás y la preparación de los niños para los sacramentos
¿Cómo obtengo el bautismo para mi hijo?
Las clases de preparación para el Bautismo se llevan a cabo el primer lunes de cada mes a las 6:00PM en la iglesia principal.
¿Cómo puedo programar una Quinceañera?
Por favor programe la Quinceañera con al menos 6 meses de anticipación. Asegúrese de que hayan estado inscritos en una clase de Formación de Fe ese año. Para obtener más información sobre la programación de una Quinceañera, comuníquese con Marisa al 205-663-3936 x 101.
¿Para qué clase debo registrar a mi hijo?
La mayoría de los niños están registrados para el grado en el que están: grados 1 a 8. Si su hijo aún no ha recibido la Eucaristía, entonces debe inscribirlo en la clase de 1ra Comunión (Año 1 si aún no ha asistido; Año 2 si aún no ha asistido). ya asistió al año 1). Si están en 9° o 10° grado, entonces debes inscribirlos en las clases de Confirmación (Confirmación 1 para el primer año; Confirmación 2 si ya asistieron). La confirmación C está reservada para los grados 11 y 12.
¿Cuál es la cuota de registración para las clases de Formación de Fe?
Para todas las clases de Grados 1-8, Confirmación y Primera Comunión, la tarifa es de $75 para el primer estudiante, $100 para dos estudiantes y $125 para tres o más estudiantes.