September 14, 2025
Queridos hermanos y hermanas, Al comenzar la temporada de programas de otoño, hay tantas cosas hermosas sucediendo en San Tomás. La escuela marcha muy bien, ha sido una alegría ver de nuevo a todos nuestros estudiantes en la Formación en la Fe, y me llena de entusiasmo el número de personas que han llegado a nuestras clases de consulta del OCIA. Quizá aún tengamos que esperar un poco para el clima otoñal de verdad, pero lo cierto es que estos son tiempos emocionantes. En este momento hay un par de cosas especiales que quiero resaltar. Primero, espero que la mayoría de los feligreses ya haya tenido la oportunidad de conocer a nuestro seminarista, Justin Brouillette. Pero, por si acaso alguien se perdió el fin de semana en que lo presentamos, aquí va un pequeño resumen. Uno de los hitos para muchos seminaristas es lo que se llama un “año pastoral”: básicamente, un año de residencia para adquirir experiencia aplicando su formación en una parroquia y para conocer de cerca la vida de un sacerdote. Justin está con nosotros precisamente para eso. Creció en la parroquia de Our Lady of Sorrows y ya ha completado tres años de seminario. Si todavía no se han presentado, los invito a hacerlo, y sobre todo les pido que lo tengan presente en sus oraciones. Segundo, notarán que la liturgia de este fin de semana es un poco distinta. Estamos interrumpiendo el ciclo normal de domingos “verdes” del Tiempo Ordinario para celebrar la fiesta que corresponde al 14 de septiembre: la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. La celebramos cada año, pero al caer en domingo en esta ocasión, la vivimos de una manera más pública y solemne. Esta fiesta recuerda el momento, hace ya 1700 años, en que el cristianismo fue legalizado en el Imperio Romano y los cristianos de Jerusalén sacaron la Cruz de Cristo de su escondite para la veneración de todos los fieles. Como pueden imaginar, fue una ocasión muy gozosa, y aún siglos después, la Iglesia conserva la memoria de ese día como una especie de Viernes Santo en miniatura. Y porque el misterio de aquel acontecimiento merece nuestra contemplación durante todo el año, es providencial que tengamos esta oportunidad de poner la Cruz en el centro de nuestra oración, aun en medio del Tiempo Ordinario (la estación en la que celebramos la acción del Espíritu Santo en la Iglesia). Al celebrar este día, quisiera proponer para nuestra reflexión y oración unos versos de un antiguo poema en honor de la Cruz de Cristo, obra de san Venancio Fortunato (uno de los grandes poetas de la tradición cristiana, que vivió a fines del siglo VI). El himno fue compuesto para una procesión con una reliquia de la Cruz: ¡Salve, oh Cruz, esperanza fiel! En esta hora de dolor, Aumenta al justo su poder, Concédenos tu gran perdón. Dios los bendiga,
Padre Jantz
¡Bienvenido a la Iglesia Católica de Santo Tomás el Apóstol! Gracias por visitar nuestro sitio web. Estamos emocionados de que Dios te haya enviado a ser parte de nuestra familia parroquial.
La comunidad católica en Shelby County, Alabama, tiene una rica historia. ¡Hemos crecido mucho desde que comenzamos como una capilla misionera en 1869! Actualmente, hay más de 1,500 familias registradas en la parroquia, y cada semana se unen nuevos miembros: personas de Montevallo, Alabaster, Calera y muchas otras localidades.
La comunidad de Santo Tomás es muy activa, con miembros sirviendo al Señor de muchas maneras. En particular, tenemos una comunidad hispana muy activa y creciente. Al unirte a nuestra parroquia, te invito a reflexionar sobre cómo puedes ser parte activa de las grandes cosas que Dios está haciendo aquí.
Una vez más, bienvenido a Santo Tomás. Que Dios te bendiga abundantemente. ¡Esperamos verte este domingo!
La Paz de Cristo,
Padre Jantz
Para registrarse como feligrés, haga clic aquí.
Details about registration for Faith Formation classes at St. Thomas and children's preparation for the sacraments
Detalles sobre la inscripción a las clases de Formación en la Fe en Sto. Tomás y la preparación de los niños para los sacramentos
¿Cómo obtengo el bautismo para mi hijo?
Las clases de preparación para el Bautismo se llevan a cabo el primer lunes de cada mes a las 6:00PM en la iglesia principal.
¿Cómo puedo programar una Quinceañera?
Por favor programe la Quinceañera con al menos 6 meses de anticipación. Asegúrese de que hayan estado inscritos en una clase de Formación de Fe ese año. Para obtener más información sobre la programación de una Quinceañera, comuníquese con Marisa al 205-663-3936 x 101.
¿Para qué clase debo registrar a mi hijo?
La mayoría de los niños están registrados para el grado en el que están: grados 1 a 8. Si su hijo aún no ha recibido la Eucaristía, entonces debe inscribirlo en la clase de 1ra Comunión (Año 1 si aún no ha asistido; Año 2 si aún no ha asistido). ya asistió al año 1). Si están en 9° o 10° grado, entonces debes inscribirlos en las clases de Confirmación (Confirmación 1 para el primer año; Confirmación 2 si ya asistieron). La confirmación C está reservada para los grados 11 y 12.
¿Cuál es la cuota de registración para las clases de Formación de Fe?
Para todas las clases de Grados 1-8, Confirmación y Primera Comunión, la tarifa es de $75 para el primer estudiante, $100 para dos estudiantes y $125 para tres o más estudiantes.